|
 |
|
CONOCENOS, ESTAMOS PARA SERVIRTE |
|
|
|
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A DINAMICA DE NEGOCIOS AGROPECUARIOS SC DE RL DE CV |
|
|
|
|
|
 |
|
DINAGRO HOY |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LOS PROGRAMAS DEL CAMPO SERÁN MÁS ACCESIBLES PARA LOS PRODUCTORES: ACJ
SAGARPA el 11-10-2007, 22:42 (UTC) | | México, D.F., a 9 de octubre de
Las nuevas reglas de operación facilitarán el acceso a los programas de la SAGARPA. La ganadería representa el 45 por ciento de la producción agropecuaria nacional. El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Alberto Cárdenas Jiménez, anunció que trabaja en la compactación de programas de la Secretaría, mediante nuevas reglas de operación, con el propósito de hacer más accesibles los apoyos públicos a los productores del campo.
Los 55 programas actuales serán sometidos a una transformación institucional hasta quedar en sólo ocho programas sustantivos y un programa administrativo; en este proceso de reordenación, “nadie, absolutamente nadie, quedará excluido ni saldrá del padrón de beneficiarios”, aseguró Cárdenas Jiménez. Esta acción de gobierno, añadió el secretario de Agricultura, fue una solicitud constante que hicieron los productores durante los foros de consulta pública de los que se deriva el Plan Nacional de Desarrollo; por ello, se trabajó con los integrantes del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable y con los diputados federales y locales para que todo se realice con total transparencia.
El titular de la SAGARPA informó que la visión presupuestal del gobierno federal es que, demás de trabajar en las cinco líneas estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo, se alcancen tres logros fundamentales: llevar a la alza la productividad en el campo y en el mar; mejorar la calidad del gasto público y fortalecer a las organizaciones del sector.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Rural, Antonio Ruiz García, puntualizó los ocho ejes de programas que propone la SAGARPA en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2008:
1.-Inversión en activos y bienes de capital.
2.- Inducción al financiamiento, fondos de garantía y acción de intermediarios financieros.
3.- Apoyos directos al campo (PROCAMPO).
4.-Producción primaria sustentable.
5.-Problemas estructurales.
6.-Soporte técnico, sanidades, capacitación y transferencia de tecnología.
7.-Contingencias climatológicas.
8.-Actores para el desarrollo rural (organizaciones).
LA GANADERÍA GENERA MÁS DE UN MILLÓN DE EMPLEOS EN EL PAÍS
En su oportunidad, el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Everardo González Padilla, señaló que el rubro pecuario mexicano representa el 45 por ciento de la producción del sector agropecuario en su conjunto y genera más de un millón de empleos permanentes al país.
Al presentar el Programa Nacional Pecuario 2007-2012, González Padilla destacó que nuestro país es el segundo a nivel mundial en la exportación de carne de caballo, lo que viene a fortalecer también a este sector productivo con un nicho importante de demanda en el ámbito internacional.
Además, expuso el funcionario, el sector pecuario aporta el 44 por ciento de las proteínas que consumen los mexicanos y es una actividad que se lleva a cabo en más del 60 por ciento del territorio nacional. Por eso, “México debe apostar a ser
un importante jugador mundial en la exportación de carne, lo que le permitiría fortalecer a otros sectores del campo que abastecen con sus productos a este sector”, concluyó.
SAGARPA INVIERTE 4,600 MDP PARA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
El secretario de Agricultura anunció además que, este 2007, se tiene contemplada una inversión de 4,600 millones de pesos para apoyar 2,500 proyectos de transferencia de tecnología en todo el país, así lo destacó al presentar ante la
prensa el Programa Sexenal de Transferencia de Tecnología. Destacan las investigaciones sobre el manejo sustentable del agua, la agricultura protegida y en materia de recursos genéticos. Uno de los objetivos centrales de este programa es el cuidado de los recursos naturales: salvaguardar suelos, mantos acuíferos y la mega diversidad de México. En este programa participan el Colegio de Postgraduados; la Universidad Autónoma de Chapíngo; el Instituto Nacional de Pesca; la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro; el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero y la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras instituciones.
1,000 MILLONES DE PESOS PARA CAPACITAR A 240,000 PRODUCTORES
Asimismo, Alberto Cárdenas Jiménez informó que, a través del Programa Nacional de Capacitación Rural Integral 2007-2012, el gobierno federal invierte 1,000 millones de pesos para capacitar a más de 240,000 productores en 852 municipios de alta y muy alta marginalidad. Explicó que los bajos índices de escolaridad y la limitada competencia laboral repercuten en la productividad y competitividad del sector agropecuario y pesquero; por ello, las metas para el presente sexenio es que todas las entidades del país cuenten con un Programa Estatal de Capacitación. Se pretenden incrementar los programas municipales de 852 a 2,200; aumentar de 100 a 250 los programas de capacitación para los sistemas producto; organizar 50 programas de capacitación en las organizaciones de productores y dar como resultado medio millón de productores capacitados al término del sexenio.
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
BIENVENIDO |
|
|
|
|
|
|
ESTE ES EL MEJOR SITIO DEL SECTOR AGROPECUARIO, ESPERAMOS QUE ENCUENTRES LO QUE ESTAS BUSCANDO |
|
|
|
|
|
 |
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
|
|
TE INVITAMOS A QUE REVISES LOS PRODUCTOS QUE ACTUALMENTE COMERCIALIZA DINAGRO, LOS PEDIDOS SON AL TELEFONO QUE ENCONTRARAS EN ESTA PAGINA.
PROXIMAMENTE INCORPORAREMOS LOS PRODUCTOS DE LA LINEA DINAGRO |
|
|
|
|
|
 |
|
EVENTOS |
|
|
|
|
|
|
PROXIMAMENTE NOS ENCONTRAREMOS EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, CAMPUS TEXCOCO |
|
|
|
|
|
 |
|
SOLUCIONES DINAMICAS |
|
|
|
|
|
|
TIENES PROBLEMAS PARA COMERCIALIZAR TUS PRODUCTOS AGROPECUARIOS... CONTACTANOS Y TE AYUDAMOS |
|
|
|
|
|
 |
|
NOS ENCONTRAMOS EN... |
|
|
|
|
|
|
ESTAMOS EN FRAY PEDRO DE GANTE #316 ALTOS (FRENTE A ISSEMYM) TEL (01) 595 95 5 19 87
dinagro_sc@yahoo.com.mx
dinagro_sc@hotmail.com |
|
|
|
|